domingo, 6 de diciembre de 2009

Kimono




El kimono (着物, kimono) es el vestido tradicional japonés, que fue la prenda de uso común hasta los primeros años de la posguerra. El término japonés mono significa ‘cosa’ y ki proviene de kiru, ‘llevar’.
Los kimonos tienen forma de letra "T" y llegan hasta los tobillos, con cuellos escote en "V" y amplias mangas. Hay varios tipos de kimonos usados por hombres, mujeres y niños. El corte, el color, la tela y las decoraciones varían de acuerdo al sexo, la edad, el estado marital, la época del año y la ocasión. El kimono se viste cubriendo el cuerpo en forma envolvente y sujetado con una faja ancha llamada obi.
Antiguamente, el kimono se confeccionaba con un material rústico pero cuando Japón se fue influenciando por la cultura china y coreana, se introdujo la seda, haciendo que el kimono fuera un traje suntuoso.
Actualmente, la mayoría de los japoneses utiliza ropa occidental pero acostumbran a vestirse con kimonos en ocasiones especiales como bodas, ceremonias o festivales tradicionales.
Los accesorios para acompañar al kimono son los geta (chinelas de madera) o los zori (sandalias bajas hechas de algodón y cuero) y los tabi son calcetines tradicionales que separan el dedo pulgar del resto de los dedos para calzar la sandalia.
Los aficionados a los kimonos en Japón llegan incluso a tomar cursillos para aprender a colocarse un kimono correctamente. Las clases abarcan la elección de acuerdo a la temporada, las tramas y figuras a elegir de acuerdo a cada ocasión, la combinación entre la ropa interior y los accesorios de un kimono, el entrenamiento para ubicar cada ropa interior enviando mensajes sutiles,y la selección y prueba del obi, entre otros temas. Existen también clubes devotos a la cultura del kimono, como el Kimono de Ginza.


:=: Tipos de kimonos :=:


~ Kimono Femenino ~
Los más importantes kimonos femeninos son:
Furisode: para las solteras, con llamativos colores, manga larga y cuerpo entero. Se usan para ocasiones formales y fiestas. También en la ceremonia de la mayoría de edad (20 años en Japón).



















Hōmongi:
posee un escudo en la espalda, rico en bordados, tejidos y tintes que van desde el cuello pasando por el brazo, luego por delante y al final por la parte posterior. Se usa para ocasiones formales e informales.



















Iromugi: de varios escudos, común para los jóvenes y de uso semiinformal.



















Mochigi:
de manga corta, diseños y colores sobrios y sencillos.




















Mofuku:
de color negro y se usa exclusivamente para funerales, con un fondo interiormente blanco y varía con las estaciones, tanto para solteras como para casadas.


Tomesode:
de color negro, posee hasta cinco escudos de familia y es usado por mujeres casadas en ocasiones formales y en matrimonios con parientes cercanos.


Tsukesage:
no llevan ningún escudo. Son de uso semiinformal. Los bordados, tintes y tejidos vienen desde el hombro en mano izquierda, así como en mano derecha y al posterior.



Shiromuku: kimono nupcial de color blanco (shiro es blanco y moku pureza). Se usa con un gorro en forma de media luna, indicando la entrega y la infinita fidelidad de la esposa.





Komon:
Es de uso diario y se caracteriza por la repetición de pequeños motivos en todo el kimono.





















Yukata:
es un kimono hecho de algodón, que a su vez se divide en dos tipos:uno mas elaborado que es utilizado para festivales y fiestas típicas y uno mas sencillo, el cual utilizaban los japones para dormir








~ Kimono Masculino ~
Para los hombres hay kimonos con diversos estilos y características; se componen de dos partes:
Hakama: es un pantalón holgado que a veces se usa en artes marciales y posee hasta siete pliegues, cada uno representa las virtudes del guerrero tradicional.heo (tradicionalmente hasta las rodillas) que se coloca encima del kimono. Usado por hombres y mujeres.





Durante el verano, se estila un kimono mucho más fácil de llevar, ligero e informal, ya que es de algodón, conocido como yukata.

Daruma

Los muñecos Daruma son figuras de madera sin brazos ni piernas y representan a Bodhidharma (Daruma en japonés), el fundador y primer patriarca del budismo Zen. Dice la leyenda que el maestro Daruma perdió los brazos y las piernas de estar tantos años escondido en una cueva meditando y sin utilizarlos. Los colores típicos son rojo, amarillo, verde y blanco. El muñeco tiene una cara con bigote y barba pero sus ojos son blancos del todo.

Normalmente el muñeco Daruma es varón, aunque existe una muñeca Daruma, conocida como Ehime Daruma (Princesa Daruma). Al tener una forma ovoide y su centro de gravedad bajo, algunos de ellos vuelven a su posición vertical al ser empujados hacia un lado. Esto representa simbolicamente el optimismo, la persistencia y la determinación.

Los Daruma sirven para pedir deseos, cuando se pide un deseo se le pinta un ojo a la figura y cuando el deseo se cumple se le pinta el otro. Se dice que la figura se esforzara por conseguir su otro ojo así que intentara realizar el deseo. Mientras el deseo no se cumple el Daruma se exhibe en casa, normalmente en alguna zona importante como puede ser en el altar budista de casa (Butsudan).

Si se cumple el deseo se llevará al Daruma al templo budista donde se dara como ofrenda. Y si no se cumple, entonces será quemado en el templo en una ceremonia de purificacion que se lleva a cabo a finales de año. Solo se puede tener un Daruma al mismo tiempo y muchas personas suelen escribir en los darumas los deseos o nombres de personas.

Año Nuevo Chino (2009)


El Año Nuevo Chino (chino tradicional: 農曆新年, chino simplificado: 农历新年, pinyin: nónglì xīnnián, "Año Nuevo del Calendario Agrario"), más conocido, en China, como la Fiesta de la Primavera (春节, 春節, chūnjíe) o Año Nuevo Lunar (esto último especialmente fuera del país) es la festividad tradicional más importante del calendario chino, celebrada también en otros países del este de Asia.
Basado en el calendario lunisolar utilizado tradicionalmente en China, las celebraciones comienzan el primer día del primer mes lunar (正月, zhēng yuè) y terminan el día quince, cuando se celebra el Festival de los faroles (元宵节, 元宵節, yuánxiāojié). Durante este periodo se produce la mayor migración humana del planeta, el "movimiento de primavera" (春运, 春運, chūnyùn), con millones de personas viajando a sus lugares de origen para celebrar las fiestas con sus familias. La víspera del Año Nuevo, el equivalente a la Nochevieja occidental, se llama en chino "chuxi" (除夕, chúxī; chu significa pasar y xi víspera). El día 26 de Enero del 2009 va a dar comienzo al año 4707 según el calendario chino y es el año del Buey.


:=: Año del Buey :=:
El Signo del Búfalo o Buey, dentro de la astrología china, representa la prosperidad, alcanzada a través de la fortaleza y el trabajo. Podría ser también la valentía semejante a otro mamífero de su misma especie como el Toro, un ejemplo de ello como en una auténtica Corrida de toros o a veces la tranquilidad, pasividad y nobleza como la Vaca o el Ternero.


:=: Fecha :=:
La fecha de comienzo del Año Nuevo Chino viene determinada por el calendario lunisolar utilizado tradicionalmente en China y en otros pueblos que se han visto influidos por la cultura han, como coreanos, japoneses o vietnamitas. La celebración del Año Nuevo puede haber tenido un origen común con festividades similares de otras regiones, como Irán.
El Año Nuevo Chino comienza con la primera Luna nueva tras el solsticio de invierno boreal (22 de diciembre), es decir, entre 30 y 59 días después, lo cual puede ser entre el 21 de enero o el 21 de febrero. El comienzo de la primavera se denomina en la tradición china lichun (立春, lìchūn, "comienzo de la primavera")
Para saber la fecha de comienzo del año, debemos restar de 29'5 los días que tiene la luna menguante en el solsticio y sumar al resultado ese mismo número. Este nuevo resultado deberá sumarse al día del solsticio. Por ejemplo, en el solsticio de invierno de 2001 la Luna tenía una "edad" aproximada de 7 días. Así pues: (29,5 – 7) + 29,5 = 52. Contamos 52 días a partir del 22 de diciembre y obtenemos la fecha de 12 de febrero, que es cuando comenzó el Año Nuevo Chino en 2002.


:=: Tradiciones :=:
- El "sobre rojo" (红包, hóng bào), también llamado Lai See, consiste en la entrega a niños o parientes más jóvenes que uno, como deseo de buena suerte, de un sobre de color rojo conteniendo una pequeña cantidad de dinero.
- Los Chun Lian 春联, o coplas de la "fiesta de la primavera", como también se conoce el año nuevo en China, para diferenciarlo del occidental. En los 春联 se escriben en buenas caligrafías, aquellos caracteres relacionados con la abundancia, la felicidad, prosperidad... que acompañará a la familia en el año que entra.
- Guardianes de las puertas: representación de figuras en actitúd defensiva, colocadas en las puertas de las casas para defender a los moradores de la posible entrada de Nien.
- El pez, Yu 鱼 es homófono del carácter para abundancia es frecuente la colocación de estos animales en las casas. De color rojo ahuyentarán a Nien.
- Colocación del carácter Fu 福 de cabeza, ya que "estar de cabeza" y "llegar" son homófonos en la lengua china, así se dirá "el fu está de cabeza" o lo que es lo mismo "el fu ha llegado".
- Dios de la riqueza, este se presenta con barba y ataviado con una túnica roja y un saco amarillo a la espalda. Se presenta en las casas y reparte imágenes, los moradores de las casas regalan propinas a esta figura, todo ello acompañado de tambores y gongs.
- Wu Shi 舞狮 o Danza del Dragón, conservada desde tiempos antiguos sirve para ahuyentar a los malos espíritus.



.......... FELIZ AÑO CHINO o(^-^)o .............
.
.
.
.
.
.
.
.
.

miércoles, 11 de noviembre de 2009

Metal

Jajajaja esta de wevos este video !!!!
Veanlo

viernes, 6 de noviembre de 2009

FF VII Adventure Children "ONE WINGED ANGEL VERSION ADVENT CHILDREN"


"ONE WINGED ANGEL VERSION ADVENT CHILDREN"

Version Original:

Noli manere, manere in memoria. (x2)

Sephiroth, Sephiroth.

Saevam iram, iram et dolorem. (x2)

Sephiroth, Sephiroth.

Ferum terribile, terribile fatum.

Noli manare, manere in memoria. (x2)

Sephiroth, Sephiroth.

Veni, mi fili. Veni, mi fili.
Hic veni, da mihi mortem iterum.
Veni, mi fili. Veni, mi fili.
Hic veni, da mihi...

Noli manere in memoria.
Saevam iram et dolorem.
Ferum terribile fatum.
Ille iterum veniet.

Fili fili, veni, veni, veni, mi fili. (x4)

Fili fili, veni, veni, veni, mi fili.
(Qui mortem invitavis,)
Fili fili, veni, veni, veni, mi fili.
(Poena funesta natus,)
Fili fili, veni, veni, veni, mi fili.
(Noli nomen vocare.)
Fili fili, veni, veni, veni, mi fili.
(Ille iterum veniet.)

Sephiroth, Sephiroth.

Sephiroth.


Traducción:

No permaceré, no permaceré en el recuerdo. (x2)

Sephiroth, Sephiroth.

Cólera Ira, Ira y dolor. (x2)

Sephiroth, Sephiroth.

Miedo terrible, muy terrible.

No permaceré, no permaceré en el recuerdo. (x2)

Sephiroth, Sephiroth.

Ven, mi hijo. Ven mi hijo.
Ven aquí, dame muerte una vez más.
Ven, mi hijo. Ven mi hijo.
Ven aquí, dame...

No permaceré en el recuerdo.
Cólera, Ira y dolor.
Miedo. Muy terrible.
El segundo advenimiento.

Hijo hijo, ven, ven, ven, mi hijo. (x4)

Hijo hijo, ven, ven, ven, mi hijo.
(A quien la muerte invita.)
Hijo hijo, ven, ven, ven, mi hijo.
(Nacimiento corrompido doloroso.)
Hijo hijo, ven, ven, ven, mi hijo.
(No dirás el nombre.)
Hijo hijo, ven, ven, ven, mi hijo.
(El segundo advenimiento.)

Sephiroth, Sephiroth.

Sephiroth.

Internet en México es 6000 veces más caro que en Japón


La asociación Internet World Stats Broadband Penetration recientemente publicó una gráfica en la que analiza la relación promedio costo de servicio / velocidad banda ancha en treinta diferentes países. Y para aquellos que pensaban que México se encuentra hundido en las tinieblas digitales esta gráfica nos comprueba que estamos aún peor de lo que pensábamos.

A pesar de que el monopolio-duopolio en las telecomunicaciones de México, cortesía de Carlos Slim y compañía, nos condenan a un escenario francamente patético en este rubro, lo cierto es que no nos esperábamos una diferencia tan abismal. Pero en fin lo que verdaderamente sorprende es el caso de países como Suiza, España, Reino Unido, Italia e incluso Estados Unidos, cuya relación costo-beneficio en los servicios de internet es bastante reprobable en comparación a la elite digital.

Estados Unidos ofrece una velocidad promedio de navegación de 4.8 MB/s a un costo de entre 1 y 5 dólares por mega (igual que Dinamarca). Reino Unido esta alrededor de los 3.5 MB/s con un costo de más de 20 dólares mensuales por Mps. En Suiza te ofrecen alrededor de 3 MB por entre 1 y 5 dólares, por cada mega, mientras que en España el servicio promedia los 1.5 MB a cambio de entre 10 y 20 dólares.

La elite internetera esta encabezada, obviamente, por Japón. Los ciudadanos japoneses disfrutan de una velocidad promedio de 61 MB/s y el costo promedio oscila entre los 20 y los 30 centavos de dólar por Mps. Por su lado Korea goza de una envidiable velocidad promedio de 46 Mps a un costo inferior a los 50 centavos de dólar por mega de velocidad. Europa es encabezada por Finlandia (22 Mbps / $2.27 dls), donde por cierto recientemente se legisló a favor de la banda ancha como un derecho de todo ciudadano finlandés, Suecia (18 Mbps / $0.63 dls), y Francia (18 Mbps / $1.64 dls).

Del otro lado de la moneda, en un muy distante pantano digital, el fango es compartido por España (1.5 Mbps / $10-20 dls), México (1 Mbps / +$20 dls), y Grecia (0.7 Mbps / $10-20 dls). La realidad internetera de estos países se presenta como algo verdaderamente triste y seguro habrá de tener un costo altisimo para el eventual desarrollo de sus respectivas sociedades que buscan posicionarse en este extravagante y ultra competitivo escenario conocido como el mundo de la “globalización informada”.

* Los costos que aparecen en el mapa son costo promedio por Mps no costo menusal del servicio.

Servicios de internet con mejores/peores precios por MB de velocidad:
Japón: $0.27 usd
Korea: $0.45 usd
Suecia: $0.63 usd
Francia: $1.64 usd
Finlandia: $2.77 usd
EUA: $3.33 usd
Noruega: $4.04 usd
Holanda: $4.31 usd
Canada: $6.50 usd
Portugal: $10.99 usd
Polonia: $13 usd
España: $10-20 usd
México: + $20 usd

Servicios de internet con mayor rapidez de conexión promedio en el mundo:

Japón: 61 Mps
Korea: 46 Mps
Finlandia: 22 Mps
Suecia: 18.2 Mps
Francia: 17.6 Mps
España: 1 Mps
México: 1 Mps
Grecia: -1 Mps

martes, 3 de noviembre de 2009

Angelica

Ay komo me divierto kon esta chamaka loka jojojo
Kasi me konvence de tomarme una foto pero llego su maestra y ya no se pudo jajaja
pero mm no se tal vez kon ella si me sake una foto... tal vez


















Moda Gotica

















































































lunes, 2 de noviembre de 2009

Gee- After School

El centro de Seúl se llena de manzanas

El festival Día de la Manzana 2009 se celebra en la plaza Cheonggye, en el centro de Seúl, con diversos eventos que incluyen una promoción de venta de manzanas.

Park Shin Hye en You're Beautiful


Esta animosa, esplendida y hermosa joven que cautiva en la última serie que se ve en Corea You're Beautiful, siento la impresión de que sus años en actuación la catapultan como tal a una manera excepcional, que maravilla de mujer uno queda impresionado con su actuación se merece mis respetos y mi admiración, y que sigas así por el resto de tu vida.

Bueno el papel de hacer hombre implica mucho criterio porque tenemos que abandonar las costumbre y la conducta que a diario hacemos y personificar a tal personaje implica más dedicación y esmero eso es lo que hace Park Shin Hye en esta serie equilibra las acciones con los gestos increíble.

Es bueno saber que los papeles que hacen muchas celebridades Coreanas ponen el empeño y hace que más gente pueda tomar como algo real que puede sucederle a uno mismo, meterme en si como el personaje es soñar en algo que muchos esperan que sucedan a veces eso llega a cada ser y se convierte en realidad en mi parecer parte de algunos sueños llegan a suceder.

Por esta razón al interpretar esta joven estrella ese papel muchas jóvenes tanto varones como mujeres podrán sentir parte de su cotidiana vida como se muestran en la creación y aparición de nuevas estrellas si tu eres uno de ellos no dejes de subirte al tren de los sueños que seguro un día te llamaran hacer parte de él.

Adjunto en relación aparte una entrevista publicada por ASIA Zone que lo puede ver aquí: http://blog.pucp.edu.pe/item/76044

Timeless - Jang Li In y Xiah Junsu


‘Timeless’ pertenece al primer single de Jang Li In, una prometedora solista china que debutó en Corea en septiembre de 2006 bajo el patrocinio de SM Entertainments, la agencia que representa a Dongbang Sinki, SHINee y BoA, por mencionar algunas de las voces más influyentes del Hallyu. En ese entonces Jang Li In sólo tenía 16 años. Esta estrategia adoptada por SM Entertainments fue muy positiva, ya que de esta manera creó un puente de unión más estrecho entre China y Corea, en términos musicales, y fue una excelente manera de expandir y reafirmar la difusión de la cultura popular coreana en la población china.
Apenas fue lanzada en Internet la canción ‘Timeless’ causó gran repercusión en los melómanos coreanos y chinos, extendiéndose rápidamente a los aficionados de los países vecinos como Tailandia, Taiwán y Hong Kong. En esta canción de melodía de estilo oriental matizada con R&B se destaca el gran dominio vocal de Jang Li In, cuya voz combina a la perfección con la de Xiah Junsu, integrante de Dongbang Sinki. Su letra expresa un amor que supera el tiempo y dice así...

No, no me dejes ir,
aunque te sea duro, quédate un poco más aquí
Con tan sólo poder verte un poco más,
podré reirme tanto como el amor que me queda

Timeless
esta no es una separación
Si uno vive solo una vez,
entonces, esta es la única oportunidad que tenemos
Hold tight, baby
Timeless
Te guardaré en este corazón
Tal como una fugaz enfermedad febril,
sólo dolerá un momento,
We both agree. This is timeless love

Aunque sigo el curso de la vida,
¿será que también la tristeza me acompaña en este camino?
A mí, que te añoré tanto, me llamaste
Seguramente esta herida, que afecta sólo mi corazón, cicatrizará

¿Podré saberlo después de tragarme miles de lágrimas?
Toma mi mano, no me dejes

Timeless, esta no es una separación
Si uno vive solo una vez,
entonces esta es la única oportunidad que tenemos
Hold tight, baby
Timeless te guardaré en este corazón
Tal como una fugaz enfermedad febril,
sólo dolerá un momento,
We both agree. This is timeless love

Yeah~ baby is timeless (Hold tight baby)
timeless para que pueda regresar
Tal como una fugaz enfermedad febril,
sólo dolerá un momento(tan sólo un momento)
We both agree. This is timeless,
This is timeless love